Sobra decir que el "clafoutis" es de cerezas. Este dulce, que solo data del siglo XIX, es como una tortita gigante de cerezas, pues la masa que las une consta tan solo de huevos, leche, azúcar y, en ocasiones, algo de mantequilla y harina.

Sobra decir que el «clafoutis» es de cerezas. Este dulce, que solo data del siglo XIX, es como una tortita gigante de cerezas, pues la masa que las une consta tan solo de huevos, leche, azúcar y, en ocasiones, algo de mantequilla y harina.

  • Algunas variantes existen con otras frutas, pero no son tan populares. Las tartitas que se elaboran con peras y manzanas de forma muy parecida se denominan flognarde o flaugnarde.
  • Es, por tanto, una tarta facilísima de hacer y muy lucida para el poco esfuerzo que lleva.
  • Lo tradicional es que las cerezas vayan enteras, sin deshuesar, pues dicen los locales que si las deshuesas se te mezcla el jugo de la cereza con el mejunje de la tarta… la verdad, no veo qué tiene esto de malo.
  • En concreto, en el Larousse Gastronómico se describe así:

Postre rústico del Lemosín, preparado con cerezas negras, dispuestas en una fuente de horno untada de mantequilla, sobre las que se vierte una pasta de crepes bastante espesa. Se sirve tibia, espolvoreada de azúcar. En principio no se deshuesan las cerezas, ya que los huesos añaden su aroma a la pasta al cocinarse. Las frutas simplemente deben lavarse y quitarle los pedúnculos. La Academia Francesa, que había definido la palabra como una «especie de flan con frutas», debió ceder a las protestas de los habitantes del Lemosín y la definió como «pastel de cerezas negras». No obstante, existen numerosas variantes, con cerezas rojas y otras frutas.

Restaurant Plat'in Andorra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.